JORGE F. BAZAGA & COVADONGA EZQUERRA
La fotografía es un medio idóneo para crear un diálogo y narrativa terapéutica.
Con este taller recibirás información básica teórica y práctica para comenzar a trabajar con las herramientas de la fototerapia.
Dirigido a profesionales de la educación y la terapia, y a cualquier persona que trabaje con el cambio personal. También interesad@s en ampliar su universo creativo en fotografía.
Más información:
Dirigido a: Psicoterapeutas, psicólog@s, psiquiatras, arteterapeutas y a profesionales próximos al ámbito de la terapia en entornos sanitario, social y educativo. Y a cualquier profesional que trabaje en el cambio personal.
Por Fototerapia y Fotografía Terapéutica entendemos el empleo del lenguaje de la fotografía de forma complementaria en psicoterapia y entornos de cambio personal. En las técnicas de fototerapia se utilizan las fotografías realizadas por las personas que están en un proceso terapéutico individual o grupal, la revisión del álbum de fotos familiar, o las imágenes tomadas con el móvil y compartidas en redes sociales.
El diálogo terapéutico implica la construcción de un relato que es susceptible de ser elaborado también con imágenes. El encuentro terapéutico puede responder a este cambio de hábitos incorporando nuevas herramientas visuales.
A la experiencia desarrollada por distint@s autor@s añadimos nuestro propio desarrollo, experimentando desde 2004 con más de 200 actividades para su utilización en el entorno terapéutico y educativo. Muchas de ellas están inspiradas en la fotografía contemporánea, enriqueciendo el fin último de nuestra propuesta: facilitar que las personas se conviertan en protagonistas de sus vidas creando relatos vitales propios con fotografías.
Nuestros talleres son experienciales. El psicodrama de Moreno y el encuadre de Rogers son componentes esenciales en nuestra manera de concebir la construcción del relato terapéutico, en el cual intervienen la imagen, el cuerpo, la acción, la palabra, y la escena como unidad de análisis y espacio de cambio.
PROGRAMA
– Qué es la Fototerapia. Distinción entre Fototerapia y Fotografía Terapéutica
– La fototerapia y los objetivos generales de la psicoterapia y del encuadre humanista
– Autor@s de referencia en fototerapia
– Técnicas de fototerapia
– Autor@s y estrategias de la fotografía contemporánea en relación con la fototerapia (identidad, álbum familiar, claves estéticas y éticas, crítica de valores heredados de la cultura, educación y familia entre otros)
– Realización de ejercicios individuales, por parejas y grupales
– Puesta en común de los ejercicios (resonancias grupales y revisión metodológica)
Se entregará certificado para quien lo solicite